La base de mi trabajo es enseñar cómo creamos rutinas de movimiento y esfuerzos que no permiten al cuerpo recuperar la fuerza propia.
Aprendemos desde pequeños rutinas que repetimos diariamente y que nos “definen” como somos. Aunque cambiamos ámbitos y situaciones, estas rutinas siguen y crean con el tiempo una manera fija de ser. Esto se manifiesta específicamente con condiciones que se cronifican y entonces no sabemos manejarnos con ellas.
A través del tacto, de enseñar a la persona herramientas de atención, de respiración y de movimiento variado, uno puede aprender a parar estas repeticiones. Es entonces cuando el cuerpo puede moverse como le corresponde individualmente y equilibrarse por si mismo.
La formación para poder ser un practicante cualificado es de 3 años. Actualmente llevo 8 años de profesional, trabajando a plena dedicación en mi propio centro en Via Laietana (Barcelona) y soy miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de los Profesionales del Método Grinberg (IAGMP).
No sustituyo ningún proceso médico sino apoyo los profesionales trabajando paralelamente con procesos de condiciones crónicas y de recuperación.
¿Cómo puedo apoyar a los profesionales del Centro La Salut?
Traumatología:
- Procesos de preparación a las operaciones para que la persona pueda entrar en las mejores condiciones y con tranquilidad
- Procesos de recuperación después de las operaciones para dar al cuerpo la posibilidad de no crear esfuerzo adicional, sino poder recuperar con menor preocupación, menor tensión y dolor.
- Trabajo con dolor crónico enseñando a no crear más esfuerzo para evitar el dolor, sino transformar el dolor en la recuperación de la zona afectada. Puede ser dolor agudo, “dolor fantasma “, dolor crónico como migraña o tensiones y esfuerzos de muchos años.
- Dolores de espalda, lumbago, tensiones en cervicales o espalda alta que llevan a hernias
Medicina General:
- Procesos de dolor general y fatiga crónica
- Condiciones de digestión difícil (estreñimiento, diarrea, barriga hinchada etc.)
- Angustia, miedo a situaciones diarias o nuevas, situaciones de estrés continuo, esfuerzo y agotamiento
- Condiciones de respiración difícil, asma, bronquitis crónica, presión en pecho
Ginecología – Condiciones de mujeres:
- Dolores de menstruación o ovulación con pérdidas
- Cambio de humores durante el ciclo menstrual
- Dificultad de quedarse embarazadas
- Recuperación después del embarazo
Pediatría:
- Enfermedades repetitivas de las vías respiratorias
- Alergias y Sinusitis
- Dolores de barriga o de crecimiento
- Inquietud y nerviosismo
Otorrino:
- Dolores crónicos de oído
- Presión en los ojos y vista cansada
- Esfuerzo y dolores repetitivos en laringe o faringe
Dermatología:
- Piel atópica, psoriasis y dermatitis apoyando la recuperación intestinal y desequilibrios de hígado
- Quemaduras o lesiones superficiales en la piel
- Recuperación después de cirugías
Urología:
- Desequilibrios como cistitis, infecciones o retención urinaria
- Presión y esfuerzo muscular en el aparato genito-urinario